lunes, 19 de octubre de 2015

La Nueva Ola Francesa

cine


¡Hola!

Hoy voy a escribir sobre cine y un poco de su historia. En particular del cine francés y la nouvelle vague.

Allá por los años cincuenta los directores franceses, criticaban fuertemente al cine que producía Estados Unidos, el cine Hollywoodense, caracterizado por grandes producciones, con gran equipo técnico, grandes figuras y así todo gigantesco, sin embargo era considerado cine comercial y con poco de ingenio creativosin embargo, existían directores que merecían la pena. Por todo eso, un grupo de jovenes se reunieron y crearon la nouvelle vague o Nueva Ola.

Las características de este cine es:

1. Los cineastas asistiron a escuelas de creación de cine, por lo que tenían un gran bagaje cinematográfico.

http://www.dieciseis-novenos.com/userfiles/image/Cahiers.jpg2. Realizaban criticas de cine en la revista Cahiers du Cinéma


3. Defendían  el cine de directores como Hitchcock, Howard Haws, John Ford, Samuel Fuller, Orson Welles.

4. Crearon nuevas técnicas y retomaron otras más: la mirada de la cámara y el uso del montaje. Utilizaban cámaras ligeras sin grandes escenografías, realizaban tomas largas, juego con las luces, no utilizaban grandes estrellas de cine.

5. La tématica que empleaban era relacionada con la condición humana aislada teniendo como escenario la sociedad pequeño burguesa de la posguerra.

6. Consideraban al cine como un autoconocimiento personal por lo que podemos ver referencias personal en sus películas. (cine de autor). 
Los principales cineastas y películas de la Nueva Ola:

http://losfilmes.com/wp-content/uploads/2015/08/El_bello_Sergio-503065441-large-730x1024.jpg
  • Cluade Chabrol- El bello Sergio (1958)
  • Jean-Luc Godard - Al fin de la escapada (1960)
  • Louis Malle - Fuego Fauto (1963)
  • Alain Resnais - Hiroshima mon amour (1959)
  • Jacques Rivette - Paris nous appartient (1961)
  • Éric Rohmer- Mi noche con Maud (1969)
  • Frocoise Truffaut - Los 40 golpes (1959); Jules et Jim (1961); Besos robados (1968); Domicilio conyugal (1970)
  • Roger Varda -Cleo de 5 a 7 (1962)
 






 

viernes, 16 de octubre de 2015

Lecturas de Otoño




¡Hola! 

Tengo que decir que me gusta leer y me encanta decir a las personas que leer no es aburrido y que hay para todos los gustos. Bueno, estamos en otoño, sí lo digo mucho porque es una de mis estaciones favoritas del año, aunque en mi ciudad hace un calor terrible y el sol está más heavy que nunca, pero esa es otra historia. 

Traigo para ustedes, veraniegos,  recomendaciones de libros que puedes leer o reeler en está temporada o en cualquier otra temporada, pero por ahora estamos en otoño. 

Está selección la hecho con historias tormentosas y de personajes femeninos. 


1. Cumbres borrascosas  - Emily Brotë 

" No he sido yo quien ha roto tu corazón, te lo has roto tú misma, y al hacerlo has destrozado, de paso, el mío"

Cumbres borrascosas es el escenario de esta novela. Heatcliff es un huerfano que es adoptado por el señor Earshaw, quien tiene dos hijos: Hindley  y Catherine. A la muerte de del señor Earshaw, Heathcliff es maltratado por el hijo,  pero encuentra aceptación en Catherine, ambos se enamoran pero Catherine lo desprecia por ser pobre y salvaje. Heathcliff abandona la casa y regresa años después para vengarse de aquellos que lo humillaron, destando una serie de desfortunios y descubriendo que el amor verdadero nunca se olvida.


Cumbres borrascosas:

 

2. Madame Bovary - Gustave Flaubert 

"Ella no le confesó que había estado enamorada de otro, ni él le dijo que había llegado a olvidarla." 

Madame Bovary es un clásico de la literatura universal. Emma Bovary se casa con el médico Charles Bovary, pero pronto se da cuenta que todo lo que creía del matrimonio, ideas cultivadas por sus lecturas románticas, no llega a corresponder con su vida actual. A menudo fantasea con su vida idílica y priviligiada pero se topa con su realidad: su vida es totalmente aburrida. Su amor por la lectura romántica la llevará a crear historias con otros hombres. 

 

https://aldogal.files.wordpress.com/2010/07/madame-bovary.jpg

3. Anna Karenina - León Tolstói 

“Cuando se ama a una persona se la ama tal como es, aunque no sea como uno quisiera que fuese.”

 Anna Karenina está casada con Karenin. En un viaje conoce a Vronsky, quien se enamora de ella. Comienzan a tener una amistad muy cercana y pronto comienzan las especulaciones en la sociedad de San Petersburgo. Karenin regaña a Anna por su amistad, sin embargo termina confesando que está enamorada de Vronsky. Lo que llevará a Anna a tomar decisiones que cambiarán drásticamente su vida.

 

Ana Karenina, estremecedo­ra historia de adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa de la época. En ella Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.:  

4. Lejos del mundanal ruido - Thomas Hardy 

"La única superioridad de las mujeres respecto al sexo rival es por lo común, la de índole insconsciente, pero, cuando la mujer reconoce su superioridad, puede a veces complacer al hombre inferior a ella, por sugerirle la posibilidad de complacerla"

 Bethsheba es una joven que tiene altas expectativas de la vida, es orgullosa y algo vanidosa. Vive con su tía en el campo y ahí conoce a Gabriel Oak un granjero que le pide matrimonio, sin embargo ella lo rechaza. Tiempo después, vuelven a reencontrarse pero ahora ella es dueña de una finca y le da trabajo.  Bethsheba tiene un admirador, William Boldwood, ella le juega una broma y él pronto le propone matrimonio, pero también lo rechaza. Llega un tercer hombre, Francis Troy, un soldado con quien Bathsheba se fuga. A partir de este momento,  Bethsheba se cuestiona si la decisión que ha tomado es la correcta o no.
lejos del mundanal ruido - Buscar con Google

 

 5. Clemcencia - Ignacio Manuel Altamirano 

"¡Pérfida! ¡Cuánto le amo y cuánto mal me ha hecho"

Un clásico de la literatura mexicana. Enrique Flores es un joven apuesto, de buena familia pero un conquistador; mientras que Fernando Valle era todo lo contrario era enfermizo, reservado y antipatico. Isabel y Clemencia son amigas y las dos muy bonitas. Las dos están interesdas en Enrique Flores y tratan de conquistarlo. Por otra parte, Enrique y Fernando están interesados en Clemencia a quien no le desagrada Fernando pero prefiere a Enrique.  


 

XO

¿Qué lecturas incluirías a la lista? 

sábado, 10 de octubre de 2015

Las uñas del otoño


El otoño está aquí y una gama de colores a traído con él. 

El otoño es una de mis estaciones favoritas del año. El frío comienza y todo se vuelve nostálgico y los colores cálidos nos envuelven. Aquí traigo algunas propuestas para que uses en estos meses otoñales:

1. Burdeos
Uñas


2.  Nude

Uñas
3. Morados


4.  Azul

 5. Negro 


6. Verde 

 7. Marrones
 8. Dorados 

lunes, 5 de octubre de 2015

Reseña: Orgullo y Prejuicio

título


Inaguro esta sección con uno de mis tantos libros favoritos: Orgullo y Prejucio de Jane Austen. Autora y libro se han convertido parte de la literatura universal,feminina, inglesa, romántica y de la cultura pop. El libro en sí es todo una revelación de las costumbres del siglo XIX, época en la que su autora vivió y escribió. 

Véamos de qué trata el libro. En una provincia de Inglaterra viven las hermanas Bennett quienes tienen la edad perfecta para casarse. Al pueblo llega el señor Bingley junto con su arrogante amigo, el señor Darcy. Ambos son perfectos partidos para alguna joven en edad de casarse. El señor Bingley queda encantado con el hermana mayor, Jane Benett, mientras que Elizabeth es desairada por el señor Darcy, generando prejuicios en contra de él. Un día, Jane cae enferma en la casa del Señor Bingley y Elizabeth va a cuidarle, generando cierto acercamiento hacia Darcy, sin embargo, ella siente cierto despreció hacia él, pero las cosas cambian cuando él se atreve a confesarle su amor y ahora ella lo rechaza. Pronto Elizabeth se da cuenta que ella también siente algo por el orgulloso señor Darcy.


Hablemos de los personajes:
Elizabeth: Es una joven crítica e inteligente. No quiere casarse con alguien que desprecie o no ame, es por eso que rechaza a su primo porque es un ser pátetico.
Jane: es una joven soñadora y noble de sentimientos. 
Darcy: Es aquel joven que se muestra arrogante y orgulloso, sin embargo es tímido, serio, caballeroso, noble y rico. 
Bingley: Es un joven noble e inseguro que se deja dominar por lo que dicen los demás y no por lo que siente.
Wickham: La antítesis de Darcy. Se deja ver como caballeroso, noble, humilde, sin embargo es un joven sin escrupulos, ambicioso, vengativo y flojo.




Pero, ¿por qué gusta tanto Orgullo y Prejuicio? Bueno, aquí mi opinión: Es una novela con una historia inteligente, donde hace un retrato perfecto de las costumbres de su época. Tiene un buen manejo del humor, y a través de la ironía muestra contradicciones y anomalías de su mundo como Lady Catherine de Bourgh o el reverendo Collins. 

Asimismo, Wickham es el hombre que cautiva pero del que no te puedes fiar. Darcy es que el parece arrogante, sin embargo es diferente a lo que parece ser porque así fue educado. 

Algunos personajes hacen cierta crítica a su época aún cuando son prototipo de la misma. Elizabeth, es un ejemplo de ello. Ella crítica costumbres y rechaza el matrimonio sin amor y por obligación y es muy severa y desenvuelta en la forma de pensar.

Las mujeres de Jane Austen gozan de libertad, son inteligentes y aún cuando son jovenes y están bajo la protección de los padres, ellas buscan la solución a los problemas que se les pueden suscitar. Los hombres están en segundo plano, no todos son de fiar y no todos cumplen la definición de hombre, están a las merced de las mujeres. 


 Citas: 

  1. "Es una verdad universalmente reconocida que al hombre soltero, porseedor de fortuna cuantiosa, le hace falta casarse." 
  2. "No me costaría gran trabajo perdonarle su orgullo, si él no me hubiese lastimado el mío." 
  3. "Ya no me sorprende que sólo conozca usted a seis mujeres con tan grandes perfecciones. Más bien me maravilla que conozca usted alguna."  
  4. "En vano he luchado. No quiero hacerlo más. Mis sentimientos no pueden contenerse. Permítame usted que le manifieste cuan ardientemente la admiro y la amo." 
  5. "También podria yo averiguar porque con tan evidente designio de ofenderme y de insultarme me dice usted que le gusto contra su voluntad,contra su juicio y aún contra su modo de ser.¿no es esta alguna excusa para mi falta de cortesia,si es que en realidad la he cometido?" 
  6. "Mis afectos y deseos no han cambiado, pero una palabra suya me silenciará para siempre" 
  7. "La vanidad y el orgullo son cosas distintas, aunque muchas veces se usen como sinónimos. El orgullo está relacionado con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros" 
  8. "Somos pocos los que tenemos suficiente valentía para enamorarnos del todo si la otra parte no nos anima."  
  9. "Cuando más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carécter humano y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia."  
¿Lo has leído?

domingo, 4 de octubre de 2015

Cutis graso: productos



Uno de mis problemas de piel, bueno sé que es un tipo de cutis pero para quienes sufrimos de este tipo de cutis, es un problema. La cara parece un foco brilloso y si no lo tratas puedes ocasionar la falta de control del brillo facial.


He probado un montón de productos y algunos han dañado mi cutis (también tengo acné) por lo que debemos de tener sumo cuidado al momento de seleccionar los productos adecuados para ese tipo de piel. 

La rutina de limpieza y el cuidado de la piel ayudará a minorar el brillo horroroso que solemos padecer.

Factores

El sol, el calor, la humedad, la contaminación son factores climaticos que provocan que nuestra cara brille durante el día, pero si a esto le agregamos una mala limpieza, falta de exfoliacion, falta de humectación o de usar productos que no son para cutis graso también provocan un descontrol; otros factores más internos son los cambios hormonales, la alimentación, el estrés, el uso de anticonceptivos, el embarazo.



Productos

Estos tres productos son indispensable para poder controlar las impurezas y el brillo:

1. Exfoliante
El exfoliante es necesario para eleminar las impurezas que nuestra piel genera y que provocan que los poros se obstruya y que el rostro se nos vea sucio.
Modo de uso: 1 ó 2 veces por semana.

{nombre_producto}  
 2.Tónico
Limpiar la cara es indispensable para poder eliminar de manera eficaz las imperfecciones, limpiar los poros y controlar el brillo.
Modo de uso: Día y noche.  



{nombre_producto}


3. Humectación
A veces creemos que no es necesario usar cremas para este tipo de cutis porque se engresa más la cara. Pero, al contrario al no utilizar crema que humecte la piel, provoca más grasa.
Modo de uso: día y noche.

{nombre_producto}Cremas hidratantes para pieles grasas




XO

¿Cuál es tu rutina de belleza?